Las zanjas son las conexiones entre la vivienda y todos los servicios (agua, gas, electricidad, comunicaciones, saneamientos, etc..) dependiendo de la instalación que se vaya a conducir habrá una profundidad apropiada a la que se tendrá que realizar la zanja. Esta profundidad suele oscilar entre 60 cm y 100 cm.
Las zanjas de mayor dificultad a la hora de ejecutar, son las de saneamiento. Siendo igual que sean para aguas pluviales o grises. Esta dificultad se debe a que a este zanjas deben tener una pendiente entre un minimo del 1% y un 3%, estos valores pueden oscilar dependiendo de la inclinación del terreno en el que se este realizando el trabajo.
Cuando se realiza una zanja con una inclinación continua se deben de llevar a cabo trabajos de medicion y control constantes. Para esto se suele utilizar una regla, nivel o laser, para valorar la uniformidad de la zanja.
En cualquier zanja es como mínimo recomendable, rellenar con arena o arenón la parte superior de las tuberias, para poder protegerlos de los esfuerzos mecanicos del terreno (compresión, flexion, torsion,…) y tambien el señalizarlos correctamente. Para esto se utilizan bandas encima de la arena de protección que tendrán un color representativo, que nos indicara la instalación que se tiene debajo para no dañarla.
Tambien son típicos los trabajos de movimientos de tierra para la preparacion del terreno para posteriormente realizar la cimentacion, o preparacion del terreno para dejarlo a las cotas previamente establecidas en el final de la obra.
Los movimiento de tierras son el conjunto de actuaciones a realizarse en un terreno para la ejecución de una obra. Dicho conjunto de actuaciones suele realizarse de forma mecánica. Previo al inicio de cualquier actuación, se deben efectuar los trabajos de replanteo, prever los accesos para maquinaria, camiones, rampas, etc..
La excavación es el movimiento de tierras realizado a cielo abierto y por medios mecánicos con excavadoras, y cuyo objeto consiste en alcanzar el plano de arranque de la edificación, es decir las cimentaciones. La correcta ejecución de esta fase puede ser decisiva para la buena realización de la edificación. La excavación puede ser: