Cada vez más personas buscan formas eficientes y sostenibles de climatizar su vivienda. Si estás pensando en renovar tu sistema de calefacción, es posible que hayas oído hablar de la aerotermia. Pero ¿sabes realmente qué es la aerotermia y cómo funciona? En este artículo te lo explicamos de forma clara y sencilla para que puedas valorar si es una buena opción para tu hogar.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es una tecnología que permite aprovechar la energía del aire exterior para climatizar una vivienda. Es decir, utiliza la energía contenida en el aire para generar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año. Todo esto con un consumo eléctrico muy bajo y con un impacto ambiental mínimo.
Lo que hace la aerotermia es extraer la energía térmica del aire (incluso cuando hace frío) y convertirla en energía útil para calentar o enfriar el interior de una vivienda. Se trata de un sistema basado en energías renovables, muy eficiente y cada vez más popular en viviendas unifamiliares, pisos y edificios de nueva construcción.

¿Cómo funciona la aerotermia?
El funcionamiento de la aerotermia se basa en un dispositivo llamado bomba de calor aerotérmica. Este aparato capta la energía del aire exterior mediante un circuito con refrigerante y la transfiere al sistema de climatización del hogar. A continuación, te explicamos de forma simplificada las fases del proceso:
- Captación del aire exterior: La unidad exterior del sistema toma el aire del entorno, incluso cuando la temperatura es baja.
- Extracción de calor: Gracias a un gas refrigerante y un compresor, se extrae el calor del aire y se incrementa su temperatura.
- Transferencia de energía: El calor generado se transfiere al sistema de calefacción o al depósito de agua caliente.
- Distribución: La energía se distribuye en forma de calefacción (radiadores, suelo radiante o fancoils), refrigeración o agua caliente sanitaria (ACS).
Además, este sistema puede integrarse con placas solares fotovoltaicas o térmicas u otros sistemas renovables, lo que lo hace aún más eficiente.
Tipos de sistemas de aerotermia
Dependiendo de las necesidades de cada hogar, existen varios tipos de sistemas de aerotermia:
- Aerotermia solo calefacción: Ideal para climas fríos donde apenas se necesita refrigeración.
- Aerotermia para calefacción y agua caliente: El más habitual en viviendas unifamiliares.
- Aerotermia con climatización completa: Calefacción, refrigeración y agua caliente en un solo sistema.
- Aerotermia híbrida: Combinada con calderas de gas o gasoil, para aprovechar lo mejor de ambos sistemas.
¿Por qué instalar aerotermia en casa?
La aerotermia no solo es una solución eficiente y ecológica, sino también rentable a medio y largo plazo. A continuación, te detallamos sus principales ventajas:
- Ahorro energético
Una de las principales ventajas de la aerotermia es el importante ahorro en la factura de la luz y del gas. Este sistema puede llegar a consumir hasta un 70% menos de energía que los sistemas tradicionales, ya que solo necesita una pequeña cantidad de electricidad para funcionar.
- Energía renovable y limpia
La aerotermia utiliza la energía del aire, una fuente natural e inagotable. No produce emisiones contaminantes directas y reduce significativamente la huella de carbono del hogar.

- Confort durante todo el año
Con un solo sistema puedes tener calefacción en invierno, aire acondicionado en verano y agua caliente durante todo el año, lo que mejora notablemente el confort en el hogar.
- Instalación compatible
La aerotermia puede instalarse tanto en viviendas de nueva construcción como en reformas. Además, es compatible con radiadores, suelo radiante, fancoils e incluso con instalaciones solares.
- Subvenciones y ayudas
Al tratarse de una tecnología eficiente y sostenible, muchas comunidades autónomas (Asturias entre ellas) y estamentos públicos como hacienda ofrecen ayudas económicas para la instalación de aerotermia, lo que reduce la inversión inicial.
¿Cuánto cuesta instalar aerotermia?
El precio de un sistema de aerotermia varía según el tipo de instalación, el tamaño de la vivienda y los elementos que se incluyan (radiadores, suelo radiante, depósito de agua, etc.). De media, la inversión inicial puede oscilar entre los 7.000 y 15.000 euros, pero este coste se compensa con el ahorro mensual en las facturas energéticas y las posibles subvenciones disponibles.
Además, al ser una instalación duradera (con una vida útil de más de 20 años), la rentabilidad está garantizada a medio plazo.


¿La aerotermia es adecuada para todos los hogares?
Aunque la aerotermia es una solución muy versátil, es importante estudiar cada caso. Factores como el clima de la zona, el aislamiento térmico de la vivienda, el espacio disponible para la unidad exterior o las necesidades de calefacción y refrigeración influyen en el diseño del sistema.
Por eso, lo más recomendable es contar con el asesoramiento de una empresa especializada en instalaciones de aerotermia que realice un estudio personalizado de tu hogar.
La aerotermia es una de las mejores opciones actuales para climatizar tu hogar de forma eficiente, sostenible y económica. Aprovecha la energía del aire para darte calefacción, refrigeración y agua caliente con un solo sistema, reduciendo tanto tu consumo energético como tu impacto ambiental.
Si estás pensando en renovar tu sistema de climatización, la instalación de aerotermia en casa puede ser la inversión inteligente que te permita disfrutar de confort todo el año mientras ahorras en tus facturas. Consúltanos y te haremos un presupuesto a medida de tus necesidades