Aerotermia con aportación de fotovoltaica para que calentarnos y producir ACS de la manera más económica posible, ya que muchas veces la aerotermia se alimentará de la energía eléctrica producida por la instalación fotovoltaica, lo que se conoce como autoconsumo. La energía eléctrica no consumida por la bomba de calor también alimentará la nevera, la televisión, las luces o la vitrocerámica. El ahorro económico es de más del 68% y a nivel medioambiental se llega al 76%. Generamos nuestra propia electricidad, nuestra propia energía.
La vivienda construida anterior a CTE 2007 disponía de instalación mediante suelo radiante (o radiadores) y caldera de Gas para calefacción y producción de ACS. Esta instalación era lo mínimo que permitía legalizar la instalación pero estaba muy alejado de la instalación más eficiente y que nos haga ahorrar dinero y cuidar al medioambiente. Es por eso que todas las viviendas unifamiliares que se construyeron en ese momento pueden mejorar en gran medida la instalación, aumentar el ahorro, mejorar su calificación energética e incluso recibir ayudas en forma de ahorros hasta el 50% en el IBI (según ordenanzas de ayuntamientos).
La vivienda se construyo antes del 2007, con lo que la demanda media esta en los 70 W/m2, con lo que la vivienda que tiene 193.70 m2, requería mas de 42.000 kWh para calefacción. En este proyecto se tienen las facturas de electricidad y de gas de los ultimo dos años, con lo que podemos ajustar cuanta energía consume la vivienda para calefacción y para ACS. Esta cantidad, al final, es de 25.407 kWh, con esto garantizamos el confort térmico. De la misma manera podemos ver cuanta energía eléctrica consume la vivienda anualmente. Esta cantidad es de 446 kwh/mes. Con la instalación de aerotermia, se podrá suprimir el contrato con de suministro de gas.
La combinación de aerotermia y fotovoltica disminuye el coste anual de forma muy importante frente a la instalacion inicial de caldera de gas. La vivienda gastaba en gas 1.863 € y en electricidad 1.008 € al año (coste total 2.871 €). Con la instalación de aerotermia el coste para calefactar y producir el agua caliente sanitaria será de 1.167 €/año. Lo que representa un ahorro de casi el 40%. Por otro lado la instalación fotovoltaica tiene capacidad para generar 4.891,68 kWh, que lograr reducir el coste de la factura en 921,10 €, con lo que el coste total anual pasa de 2.871 € a 1.254 €, prácticamente un 60% de ahorro anual, más de 1.600 euros. A nivel medioambiental este ahorro llega al 75%, mejorando la calificación energética de la vivienda a la letra A. Se dejan de emitir 5.612 kg de CO2 cada año. Esto equivale por ejemplo:
Fuente: Textos Científicos
Para ver información sobre prácticos de aerotermia en vivienda unifamiliar nuevas haz clic
Aerotermia en Vivienda Unifamiliar 166 m2 Gijon
Instalación de bomba de calor aerotermia aroTHERM VWL 115/2A Vaillant para vivienda de 166 m2 en Gijon Asturias. Producción... [leer +]
Aerotermia en Vivienda Unifamiliar 139 m2 Villaviciosa
Instalación de aerotermia en Vivienda en Asturias aroTHERM VWL 85/2A para vivienda de 139 m2 en Villaviciosa Asturias. Producción... [leer +]
Aerotermia en Vivienda Unifamiliar 184 m2 Gijon
Instalación aerotermia en Vivienda Unifamiliar en Gijon para vivienda de 184 m2 . Producción de calefacción mediante suelo... [leer +]