Caldera Pellets: Las reservas energéticas de origen fósil cada vez son menores, más inaccesibles y la demanda energética mundial no deja de aumentar debido a los paises emergentes (Rusia, India, China y Brasil), además el uso de combustibles fósiles tiene un efecto perjudicial sobre el clima, siendo el principal causante del calentamiento global. Esto hace que los costes energéticos sean cada vez mayores y que el futuro sobre su disponibilidad a medio plazo sea incierto.
En el ámbito de la producción de calor para viviendas o en edificios de uso terciario la aplicación sostenible de bioenergía no es únicamente una alternativa ecológica si no también económica al uso de combustibles fósiles. El uso de la biomasa para usos térmicos posibilita la disminución de la dependencia de fuentes de energía externas y a la vez contribuye a la reducción de las emisiones de efecto invernadero, debido a su ciclo neutro de CO2.
Ciclo neutro CO2: La combustión de biomasa no contribuye al aumento del efecto invernadero porque el carbono que se libera forma parte de la atmósfera actual (es el que absorben y liberan continuamente las plantas durante su crecimiento) y no del subsuelo, capturado en épocas remotas, precisamente como el gas o el petróleo. La energía que contiene la biomasa es energía solar almacenada a través de la fotosíntesis, proceso por el cual algunos organismos vivos, como las plantas, utilizan la energía solar para convertir los compuestos inorgánicos que asimilan (como el CO2) en compuestos orgánicos.
El proceso de combustión de la caldera de pellets se puede ver en el video. El requisito que tiene la biomasa es la necesidad de tener un depósito de biocombustible (pellets), es decir, un silo. De este depósito hay que llevar al pellet a la caldera y para esto existen tres posibles opciones:
En el quemador de acero inoxidable resistente a temperaturas elevadas, los pellets se encienden mediante una soplante de aire caliente. La cantidad de pellets de la cámara de combustión depende de la potencia demandada y del modo de funcionamiento durante la instalación. Durante la combustión primaria el combustible se descompone. En la combustión secundaria los gases de la madera se queman completamente y se libera la mayor parte del calor. Con lo que se aprovecha la combustion química de la madera. Por este motivo principalmente la biomasa requiere de inercia siempre.
Una experiencia de años en las áreas de combustión y el almacenamiento hacen que las modernas calderas de biomasa sean seguras y funcionen sin averías. Se pueden integrar sin problema alguno en un sistema de calefacción existente y son totalmente compatibles con las instalaciones de energía solar térmica ayudando de esta forma a los clientes a dar un paso adelante hacia la independencia energética. Aunque con la instalación de una caldera de biomasa ya no es necesario la instalacion solar.
El ciclo del carbono es el sistema de las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo biogeoquímico de gran importancia para la regulación del clima de la Tierra, y en él se ven implicadas actividades básicas para el sostenimiento de la vida.
Si quiere conocer más nuestras instalaciones y nuestra forma de trabajar le invitamos a que visite nuestro album de fotos y canal de videos en estos enlaces de Youtube y Flickr
A nivel más detallado le dejamos dos enlaces a una instalación con caldera de Pellets en una vivienda Unifamiliar
Video Sala de Calderas con Caldera Pellets en vivienda unifamiliar de Asturias
Album Fotos Instalación con Caldera Pellets Asturias